Ir al contenido principal

Publicado el 20 de agosto de 2024

Los Convenios de Ginebra: prioridad común y pertinencia continua

Las Convenciones de Ginebra constituyen el fundamento del derecho internacional humanitario y establecen las reglas esenciales para la protección de las víctimas en los conflictos armados. Estos acuerdos, diseñados para aliviar el sufrimiento y proteger la dignidad humana en tiempos de guerra, representan un avance visionario en la historia de la humanidad.

Banderas con los emblemas protectores del CICR.
No es el CICR quien convoca las conferencias diplomáticas. Es más ortodoxo que lo haga una autoridad pública. Desde el principio, esa autoridad ha sido el Gobierno suizo, fiel a su tradición y al apoyo que siempre dio a la Cruz Roja, que encarna tan bien el ideal helvético de la neutralidad y la paz.
Jean S. Pictet, vicepresidente del CICR (1971-1979)
Nuestro anhelo más vivo es que nunca llegue el momento en que tengamos que aplicarlas.
Max Petitpierre, antiguo presidente de la Confederación Suiza y presidente de la conferencia diplomática, Actas de la Conferencia Diplomática de Ginebra de 1949
Todos los Estados —y, por consiguiente, toda la humanidad— desempeñan un papel en este ámbito. El respeto del derecho internacional humanitario permite no solo defender a la humanidad del enemigo, sino también conservar nuestra propia humanidad, tanto en el presente como en el futuro. En este conflicto, al igual que en todos los demás, la comunidad internacional debe hacer del respeto del DIH y de su aplicación una prioridad política.
Mirjana Spoljaric, presidenta del CICR, en un comunicado de prensa del 9 de marzo de 2024
Este año 2024 marca el 160º aniversario del primer convenio de Ginebra y el 75º aniversario de las Convenciones de Ginebra actuales. Si la historia nos recuerda lo que somos capaces de hacer por la paz en el mundo, también nos demuestra, a través de los acontecimientos más recientes, que ningún logro pasado es definitivo, ni la paz ni los derechos fundamentales. Es urgente actuar, y hacerlo juntos. ¡Es nuestro deber como humanidad!
Ignazio Cassis, consejero federal, jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores suizo, discurso inaugural de la 55ª sesión del Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra