Ir al contenido principal

Publicado el 20 de junio de 2024

Lenguas

Suiza tiene cuatro lenguas nacionales oficiales: el alemán, el francés, el italiano y el romanche. El plurilingüismo es un aspecto esencial de la identidad suiza y está amparado por la ley. El alemán es la lengua con mayor difusión, y casi dos tercios de la población hablan más que una lengua cada semana.

Periódicos suizos en las cuatro lenguas nacionales

El plurilingüismo de alemán, francés, italiano y romanche es un rasgo característico de Suiza. Surgió de los vínculos culturales con los respectivos países vecinos de Alemania, Austria, Francia e Italia. La Suiza alemánica constituye la principal comunidad lingüística. Se caracteriza por las grandes diferencias entre el idioma hablado, el suizo-alemán, y la lengua escrita, el alemán estándar.

El elevado número de residentes extranjeros y la interconexión global de Suiza contribuyen a una diversidad lingüística aún mayor. En las últimas décadas, esta circunstancia ha cambiado el mapa lingüístico del país. Con excepción del francés, ha disminuido el porcentaje de hablantes en todos los idiomas nacionales, mientras que ha aumentado el de las lenguas no nacionales. Especialmente el inglés gana terreno gracias a la internacionalización de las relaciones comerciales cotidianas y a su función de puente entre los idiomas nacionales.

La infografía muestra las características más importantes de las lenguas en Suiza, por ejemplo, los cuatro idiomas nacionales o los dialectos alemanes e italianos.

Datos y cifras sobre las lenguas en Suiza

  • El alemán es la lengua principal para más del 60 % de la población. En realidad, se trata de una mezcla de dialectos alemánicos que se aglutinan bajo el concepto general de «suizo-alemán».
  • El francés es el idioma principal en la Romandía, la Suiza francófona.
  • El italiano es la lengua principal en el Tesino y en algunas zonas del Cantón de los Grisones.
  • El romanche es un idioma retorrománico que surgió del latín y cuyo uso está extendido en el Cantón de los Grisones.
  • Cuatro cantones (Berna, Friburgo, el Valais y los Grisones) y una ciudad (Biena) son oficialmente multilingües.
  • El suizo-alemán es el idioma vehicular más extendido en el ámbito laboral (más del 60 %), seguido del alemán estándar, el francés, el inglés y el italiano.
  • Más de dos tercios de la población mayor de 15 años de edad hablan con regularidad más que un idioma.
  • También los extranjeros y extranjeras residentes en Suiza contribuyen a la diversidad lingüística. El inglés, el portugués y el albanés son las lenguas foráneas más habladas en Suiza.
  • Otros idiomas de uso frecuente en Suiza son el español, el serbio y el croata.
  • El plurilingüismo suizo no es solamente una realidad identitaria que se vive, también está amparado por la ley lingüística.

Enlances

Más sobre el tema

Carteles publicitarios de una taberna en dialecto suizo-alemán.

26 de junio de 2024

Idiomas y dialectos

Suiza destaca por su gran variedad lingüística. Domina el suizo-alemán, cuyo uso, sin embargo, se limita a la comunicación oral. También el romanche y el italiano conocen muchos dialectos.

Letreros de calle en alemán y francés

20 de junio de 2024

Plurilingüismo

Los niños aprenden en los colegios suizos, además de su lengua materna, al menos otro idioma nacional. Pero el plurilingüismo se promueve también en general.